celular que se carga con luz solar
Por: Christopher Macias
Durante el Mobile World Congress 2025, la marca Infinix sorprendió al mundo con una innovación impresionante: un celular con carga solar. Esta propuesta busca cambiar la forma en que usamos y cargamos nuestros dispositivos móviles, apostando por la sostenibilidad y el ahorro de energía.
Este nuevo teléfono utiliza células solares de perovskita, un material eficiente que puede transformar la luz solar y la luz ambiental en energía eléctrica. A diferencia de los paneles solares tradicionales, estas células son más delgadas, ligeras y económicas. Lo mejor es que no necesitas estar en pleno sol para que funcionen, ya que también recolectan energía de luces interiores.
Además, Infinix presentó una funda especial con puntos de contacto que transfiere esa energía al celular de manera segura. El sistema está impulsado por inteligencia artificial, que adapta la carga según la intensidad de la luz y la posición del dispositivo. Aunque actualmente puede almacenar hasta 2W, se espera que esta capacidad aumente en futuras versiones.
Este celular con carga solar no solo es útil para extender la duración de la batería en situaciones críticas, sino que también es un paso importante hacia el uso de tecnología más ecológica. Infinix planea aplicar esta tecnología a otros dispositivos como relojes inteligentes y audífonos inalámbricos.
celular con carga solar:
Durante el Mobile World Congress 2025, la marca Infinix sorprendió al mundo con una innovación impresionante: un celular con carga solar. Esta propuesta busca cambiar la forma en que usamos y cargamos nuestros dispositivos móviles, apostando por la sostenibilidad y el ahorro de energía.
Este nuevo teléfono utiliza células solares de perovskita, un material eficiente que puede transformar la luz solar y la luz ambiental en energía eléctrica. A diferencia de los paneles solares tradicionales, estas células son más delgadas, ligeras y económicas. Lo mejor es que no necesitas estar en pleno sol para que funcionen, ya que también recolectan energía de luces interiores.
Además, Infinix presentó una funda especial con puntos de contacto que transfiere esa energía al celular de manera segura. El sistema está impulsado por inteligencia artificial, que adapta la carga según la intensidad de la luz y la posición del dispositivo. Aunque actualmente puede almacenar hasta 2W, se espera que esta capacidad aumente en futuras versiones.
Este celular con carga solar no solo es útil para extender la duración de la batería en situaciones críticas, sino que también es un paso importante hacia el uso de tecnología más ecológica. Infinix planea aplicar esta tecnología a otros dispositivos como relojes inteligentes y audífonos inalámbricos.