por Mauricio González
maurigs at geekmagazine.mx
La inteligencia artificial (IA), una tecnología fundamental para las grandes potencias, es el eje de la actual guerra de chips entre EEUU y China debido a sus aplicaciones ilimitadas. Hoy en día, se utiliza en diagnósticos médicos a través del análisis de imágenes. También se usa en el diseño de nuevos medicamentos y en la producción de materiales innovadores. Además, la IA puede desarrollar armas altamente sofisticadas.
Estados Unidos y China, con Donald Trump y Xi Jinping al frente, compiten abiertamente por la supremacía global. No es un secreto. El gobierno de Joe Biden reconoció en su documento de estrategia de seguridad nacional de octubre de 2022 que China tiene los recursos para desafiar a Estados Unidos en su liderazgo mundial. En la situación actual, la IA es un recurso crucial. Disponer de la tecnología más avanzada podría definir el equilibrio de poder.
EE.UU. y su Estrategia de Liderazgo en IA frente a China
Hace unos días, James David Vance, vicepresidente de Estados Unidos, dio un discurso en la cumbre sobre IA en París. En su intervención, dejó clara la postura de su país: “En Estados Unidos se desarrollan los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, utilizando chips diseñados y fabricados en nuestro territorio. Estados Unidos es el líder en IA, y nuestra administración planea mantener esa posición. Tenemos todos los componentes necesarios a lo largo de la cadena de valor, incluyendo el diseño avanzado de semiconductores, algoritmos de última generación y aplicaciones transformadoras”. Vance destacó la importancia de mantener esta superioridad tecnológica para asegurar el futuro de Estados Unidos.
Aunque es cierto lo que afirma este político, hay una excepción. TSMC fabrica las GPU más avanzadas para IA en Taiwán, aunque las diseñan compañías estadounidenses como NVIDIA y AMD. Se espera que, a medio plazo, puedan producirse en las nuevas fábricas de Arizona (EEUU). Por ahora, provienen de Taiwán. Sin embargo, Vance hizo una declaración adicional importante. Esto subraya que el Gobierno de Estados Unidos tomará las acciones necesarias para mantener su liderazgo en el campo de la IA, demostrando su compromiso con la innovación y la tecnología avanzada.
“La capacidad computacional requerida para esta cadena es esencial para el avance de la tecnología de IA. Para mantener la ventaja de Estados Unidos, la Administración Trump garantizará que los sistemas de IA más avanzados se desarrollen en el país con chips diseñados y fabricados localmente”, afirmó J.D. Vance en un claro mensaje de intenciones. En la actualidad, China es el único país con la capacidad de competir con Estados Unidos en toda la cadena de valor de la IA. La mejor estrategia del Gobierno estadounidense frente a su rival asiático han sido las sanciones implementadas durante años. Sin embargo, queda por ver cuánto margen de maniobra tiene aún.