Por Héctor López López y Gael Gómez Santamaría

El Alienware Aurora R15 sigue la línea de diseño externo de la serie y no vemos cambios relevantes. Emplea un chasis de color blanco y luces RGB visibles en el panel frontal y en el lateral. Este panel puede ser transparente o no transparente y sus dimensiones son de 589 mm de largo, 225 mm de ancho y 510 mm de alto. Según los componentes, su peso medio se irá a 15.5 kg. Su aspecto es muy atractivo y puede colocarse en el mismo escritorio para lucirlo a gusto.
Sí vemos cambios en el interior, como un intercambiador de calor de 240 mm que «duplica el tamaño de la generación anterior» y «una variedad de ventilaciones laterales hexagonales» para ayudar con el flujo de aire. Ambos están enfocados a mejorar el rendimiento térmico y mantener a raya las temperaturas, algo que no siempre consiguen las computadoras de escritorio OEM de diseño como esta.
Alienware Aurora R15, lo último y súper personalizable
Alienware ofrece una gran cantidad de hardware a elegir para personalizar el equipo y ajustarse al presupuesto de cada usuario. Hay seis opciones de CPU, todas ellas de la nueva línea Intel Raptor Lake-S, que van desde el Core i5-13600K hasta el tope de gama, el Core i9-13900KF.