por Mauricio González
maurigs at geekmagazine.mx
DeepSeek no solo recibe elogios. Aunque la empresa de IA es aplaudida por sus avances tecnológicos, también está generando preocupación en cuanto a privacidad y seguridad. Este jueves, Italia ha tomado la primera medida concreta ante estas inquietudes: quiere bloquear la versión web del chatbot chino.
Por otro lado, la Autoridad Italiana de Protección de Datos ha ordenado restringir el procesamiento de datos de los usuarios italianos por parte de Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd., las dos compañías asiáticas responsables de la aplicación, la cual se ha vuelto cada vez más popular desde su lanzamiento.
DeepSeek en el punto de mira: Bloqueo y preocupaciones de privacidad en Italia
La Autoridad Italiana de Protección de Datos publicó un comunicado de prensa titulado “Inteligencia artificial: la Autoridad Italiana de Protección de Datos bloquea DeepSeek”. En el documento, menciona que millones de personas han descargado el chatbot de IA en los últimos días. Además, indica que la medida pretende resguardar a los usuarios italianos de la recopilación de datos por parte del chatbot.
La noticia surge después de que Garante, el regulador italiano, solicitara a las compañías mencionadas información detallada sobre la versión online de su producto estrella. En particular, querían saber qué datos personales se recopilan, de qué fuentes, con qué fines, cuál es la base jurídica del tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China.
En otros artículos publicados anteriormente, se ha señalado que la política de privacidad de DeepSeek menciona una gran recopilación de datos. Muchos de estos datos se utilizan para el entrenamiento de modelos de lenguaje. Además, afirma que estos datos se almacenan en centros de datos ubicados en China. Garante aparentemente buscaba una declaración oficial que aclare estos puntos y garantice la protección de los datos de los usuarios.

Las compañías a cargo de DeepSeek respondieron rápidamente. Sin embargo, el regulador italiano consideró la información proporcionada como “totalmente insuficiente”. “Las empresas afirmaron que no operan en Italia y que la legislación europea no les aplica”, explicó Garante. Tras anunciar la prohibición, Garante inició una investigación formal sobre DeepSeek.
Actualmente, no está claro cómo se implementará la prohibición. Cuando el regulador italiano vetó a ChatGPT en 2023, OpenAI retiró su producto hasta resolver las preocupaciones. Como DeepSeek ha declarado que no opera en el país, es poco probable que la compañía limite su servicio. Este sigue siendo accesible.
Las empresas que prestan servicios en la Unión Europea deben cumplir con diversas normas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), para evitar sanciones. Queda por ver si otros miembros del Comité Europeo de Protección de Datos también se pronunciarán al respecto. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ya lo ha hecho.
Se reporta que DeepSeek ha estado involucrado en un incidente de seguridad. Según la empresa especializada Wiz, la versión web del popular chatbot expuso, entre otros datos, las conversaciones de los usuarios. Además, DeepSeek ofrece modelos que pueden funcionar localmente, sin necesidad de conexión a Internet. Estos han sido elogiados por su excelente rendimiento.